
Semana Mayo 3 - 7
CONTINUACIÓN MOMENTO DESARROLLO
El tejido social
Es un elemento fundamental para garantizar la gobernabilidad y el bienestar de los habitantes de una entidad. Éste refleja el grado de pertenencia, solidaridad y cohesión existentes en un grupo de individuos. Es en el seno de las familias donde se construye el tejido social y es a través de las relaciones interpersonales en donde éste se consolida mediante el respeto, la confianza, el apoyo y la participación.
Estas relaciones sólidas se definen como capital social, el cual se refiere a la capacidad de los individuos de colaborar entre sí en diferentes circunstancias y propiciar el desarrollo y el bienestar comunitario para mejorar su calidad de vida.
Una sociedad en la que impera un tejido social fuerte se caracteriza por la seguridad, la paz y la armonía que se vive en ella.
El deporte y la cultura son componentes indispensables que le dan fortaleza al tejido social, ya que a través del primero se promueve la sana convivencia, se adquieren valores socialmente deseables y se contribuye a la transformación social favorable. Igualmente, la cultura refuerza los lazos entre las personas, contribuye a la conformación del capital social, estimula la creatividad como elemento fundamental para el desarrollo humano, así como también promueve la confianza y la creación de vínculos de inclusión y participación; además, la cultura genera identidad y pertenencia.
3. De acuerdo al texto anterior responde la siguiente pregunta
¿Cómo se fortalece el tejido social desde de sí mismo, la familia y la comunidad?
4. En las siguientes caricaturas evidenciamos algunas problemáticas sociales, que nos invitan a pensar en las distintas situaciones que se viven en nuestra comunidad y de las que de una u otra forma debemos participar con posibles soluciones.
El tejido social es una transformación que podemos hacer juntos.
a. ¿Qué problemáticas sociales se viven en la comunidad?
b. ¿Qué soluciones podríamos plantear?
c. ¿A qué entidades podríamos recurrir?