
Semana Marzo 15 - 19
LA FAMILIA RED DE RELACIONES HUMANA
La buena relación se logra cuando sabemos escuchar y expresamos acertadamente, esto generara confianza y unión en la familia. En el seno de la familia aprendemos a relacionarnos con los demás y a entender el mundo y lo que no sucede.
En nuestra sociedad moderna, la familia es la unidad básica de la organización social, a pesar de los cambios por nuevos estilos de vida, tan de prisa y llena de tecnología preocupándonos por un futuro y una estabilidad económica, se han ido perdiendo muchos valores.
Se trata de rescatarlos y tener presente que la familia como formadora y educadora es una fuente de apoyo y afecto para los hijos es insustituible y los cambios en la familia hacen más necesario cuidar el estilo de comunicación familiar y la implicación de todos en las tareas y responsabilidades compartidas en el hogar y los cuidados y atención de todos los miembros.
El ser miembro de una familia da sentido a nuestra vida y nos ayuda a conocernos mejor.
LA FAMILIA EN LA CULTURA HUMANA
Es un hecho social que la familia es la institución cultural más importante de las sociedades, que a lo largo de la historia se fue formando o construyendo de manera natural, siendo hoy en día la célula elemental de toda sociedad y que juega un papel importantísimo para el desarrollo integral de cada persona humana, el pleno goce de sus derechos y libertades fundamentales y sobretodo del auténtico respeto y realce de la dignidad humana, en el sentido que si ésta funciona de forma adecuada permite con mucha facilidad que cada uno de sus miembros logre dicho pleno desarrollo, y al tener eso tenemos como resultado una mayor facilitación de que una nación pueda desarrollarse en todos los sentidos.
LA FAMILIA Y SUS PROBLEMATICAS ACTUALES
Ninguna familia es perfecta, y sin embargo esto no es del todo malo. Si bien es frecuente que las familias se enfrenten a innumerables problemas que se acumulan, y que causan estrés, tensión e incluso trastornos en sus integrantes, estas dificultades y estos problemas son también grandes oportunidades de crecimiento. Los problemas frecuentes en una familia son: peleas entre hermanos, problemas de adolescente, diferencia de opiniones y desacuerdos en la pareja, pérdida de la tranquilidad debido a conflictos entre padres, problemas de educación, problemas financieros, pérdida de trabajo, divorcio, adicción enfermedad mental o física, padres abusivos, etc. Afortunadamente, los problemas de familia tienen solución.
Identificar el problema en casa es el primer paso para poder solucionarlo, no es verdad que ninguna familia goce de tranquilidad absoluta, vivir y convivir involucra asumir retos por ende todas las familias tiene, de alguna manera, ciertas dificultades.