
Semana Abril 19 - 23
FECHA: Abril Guía # 3
TÍTULO
¿De qué depende nuestra autoestima? ¿Cómo puedo contribuir a mejorar el tejido social más cercano a mí?
COMPETENCIAS DEL ÁREA
Comprendo la dimensión del hombre como
ser en relación, responsable en la construcción del tejido social.
MOMENTO MOTIVACIÓN Y SABERES PREVIOS
En la presente guía comprenderemos las distintas relaciones que establece el hombre con los contextos que habita para participar en la construcción del tejido social. Además se realizaran ejercicios para afianzar el concepto de autoestima.
Iniciaremos respondiendo las preguntas:
a. ¿Qué significa
la palabra tejido?
b. ¿Qué
significa la palabra social?

De acuerdo a la imagen
a. ¿Cómo
definirías el tejido social?
b. ¿Crees
que todas las personas hacen parte del tejido social?
MOMENTO DESARROLLO
Haz comprensión de lectura el siguiente párrafo
La autoestima
Significa sentirse bien con uno mismo. La gente con autoestima: se siente querida y aceptada por los demás. Es el autoconcepto o la percepción que una persona tiene de sí misma. ... Quién soy, cómo soy, cómo es mi cuerpo, qué cosas me gustan, cómo es mi desempeño en el trabajo o en las relaciones sociales; las respuestas que da una persona a todos estos interrogantes forman la imagen que tiene de sí misma.
1. De acuerdo al texto anterior, responde:
¿De qué depende nuestra autoestima?
2. Responde las siguientes preguntas:
a. ¿Cuál es uno de tus recuerdos favoritos de la infancia?
b. Si pudieras entrevistar a una persona famosa, ¿a quién elegirías y qué le preguntarías?
c. Si pudieras retroceder en el tiempo y vivir en otro período histórico, ¿qué período elegirías y por qué?
d. Si pudieras construir un robot o una máquina que pudiera hacer cualquier cosa, ¿qué sería capaz de hacer esa máquina y cómo sería?
e. Si pudieras visitar cualquier otro lugar del mundo, ¿a dónde irías y cómo pasarías tus primeros dos días allí?
f. Si pudieras ser otra criatura (diferente a un ser humano), ¿qué elegirías y cómo crees que sería un día en tu vida?